BIENVENIDOS AL RINCONIN

Mostrando entradas con la etiqueta MIS RIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MIS RIOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de noviembre de 2010

El lucio,victima o verdugo

No voy a entrar aqui en el incomodo debate de si este pez deberia haber poblado o no nuestras aguas,lo que si quiero decir es que a este fantastico animal le han colgado desde siempre la etiqueta de cabeza de turco de todos los males de nuestros rios y a mi modo de ver las cosas eso esta muy lejos de la realidad.A fin de cuentas ellos poca culpa tienen del estado lamentable de la mayor parte de nuestros cursos fluviales.Ellos no levantan presas,no contaminan,no extraen aridos ni construyen escolleras.Tampoco esta estudiado que se lleven cestos enteros de truchas para su casa como otros muchos depredadores hicieron en su dia...
Este pez ha sabido adaptarse a un ambiente extremadamente hostil.Ha sobrevivido,a duras penas eso si.
Estoy de acuerdo que se controlen en aguas declaradas trucheras,pero ¿que quedaria en los cursos bajos de los rios españoles que aun habitan si se eliminara por completo esta especie?.Debe de ser muy aburrido presentarles nuestras moscas a los cantos del rio...Lo que si puedo decir es que no se como puede quedar algo vivo en estos tramos,no se que otro animal podria sobrevivir a tanta contaminacion.
Por otra parte y ya hablando de purezas geneticas o de especies autoctonas estos peces llevan varias generaciones poblando parte de nuestros cursos cosa que no pueden decir muchas de las truchas que aun nos quedan de dudosa procedencia o soltadas directamente de una cisterna para uso y disfrute de gente poco exigente.Estos lucios al menos han nacido en ese rio,sus padres y abuelos tambien,son animales salvajes y cuando menos seres vivos que se merecen un respeto y no ser ignominiosamente colgados de un arbol o descastados a discrecion sin ningun tipo de pudor.
Estos tramos bajos de rio podrian haber sido autenticos paraisos de la pesca con mosca.De ellos han sido extraidos en su dia piezas que rondaban los 20kg.No hay tantos destinos en el mundo donde poder hacerse una foto con un pez de ese calibre cojido con una caña de latigo.
Sin animo de levantar ningun tipo de polemica solo he querido expresar mi opinion y romper una lanza en favor de estos increibles peces que tan buenos ratos me han hecho pasar,peces mosqueros donde los haya,salvajes y combativos.Me gustaria mucho poder seguir pescandolos y por supuesto devolviendolos.Un saludo.


viernes, 25 de diciembre de 2009

ASTURIAS,TIERRA DE SALMONES



Un salmonin del Narcea

Puente Romano.Cangas de Onis

Cabecero del Puente

Damaso.Rio Sella

Estacion de desove de salmones de Caño

Escala salmonera de Caño

Las Cañeras

Lance del Frances.Las Cañeras

Coto La Vara.Rio Sella

La Vara

Rozaones

El Pocin del Eo.Rio Sella

Ricao

La Uña

La Requexada

Arenas.Rio Narcea

Cabecero del Moreno.Arenas

Carbajal.Rio Narcea

Carbajal

Coto La Defensa.Rio Narcea

Cabecero del Puente

Pescando El Puente

La Portillona

Estrimeando en La Portillona

Puente Laneo

Belmonte.Rio Pigüeña

Cabecero del Tilo.Rio Cares

El Tilo

Jaces.Rio Cares

Jaces

Puente Viejo

Coto Puente Viejo

Puente Viejo.Rio Cares

Coto La Encina (actualmente vedado)

Pozo Dos Rios.La Encina

Luis en La Encina

Piedra Blanca.Rio Esva

Escala salmonera del Esva

Puente del Arco.Rio Nalon

Coto sin muerte Pola de Laviana

Pola de Laviana.Zona libre.Rio Nalon

Rio Cabreira.Taramundi

Coto truchero Taramundi

Rio Piles.Gijon.Zona libre sin muerte