BIENVENIDOS AL RINCONIN

Mostrando entradas con la etiqueta BANCO DE PRUEBAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BANCO DE PRUEBAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de enero de 2010

BANCO DE PRUEBAS: Bajo de linea para el lucio

Todos conocereis la formidable dentadura de un lucio y todo aquel que lo pesque asiduamente tendra en su haber, cuando menos, algun disgusto en forma de rotura de bajo con la consiguiente perdida de la captura.Ademas en estos casos y dandole la razon a un tal Murphy suele ser un pez de considerables dimensiones y por que no el pez de nuestra vida.Para intentar evitar esa cara que nos suele quedar a los pescadores de lucios cuando algo asi ocurre no queda otra que poner al final de nuestro bajo un shock leader de un material resistente a la abrasión de semejantes dientecillos.



Despues de probar materiales de todo tipo: kevlar,fluorocarbon,dyneema y todo aquello que iba cayendo en mis manos he llegado a la conclusión que no hay nada como el famoso y socorrido cable de acero de toda la vida,todo lo demas tarde o temprano este pez lo acaba partiendo.Pocas otras cosas debe de haber actualmente que te den las mismas garantias en ese aspecto.En su contra decir que es un material muy basto y no siendo que lo uses de color,no siempre lo encuentras del grosor que tu quieres,tienes que estar pintandolo con rotuladores indelebles cosa que,a la larga,acaba agobiando un poco.
Hoy os presento un material que a dia de hoy y sin duda alguna es lo mejor que he probado hasta ahora.




Este Carbon Coated es un leader de acero revestido de carbono y viene en bobinas de 10m.Tiene un acabado negro mate muy discreto con lo que nos evitamos el andar pintandolo con rotuladores.Es mucho mas dúctil que el cable de acero de toda la vida y mucho mas ligero.Lo podemos encontrar en distintas resistencias 20, 35 y 55 libras.

Personalmente yo utilizo el de 20 lb por aquello de buscar siempre una presentacion de la mosca todo lo natural y discreta posible.En este aspecto no quiero decir que con un cable acerado de color plata brillante y de 40 lb no se vayan a coger lucios ya que yo lo he hecho,pero estoy convencido que en determinadas circunstancias y en lugares con mucha presion de pesca la discreción puede llegar a ser un factor determinante.Con este terminal de 20lb aun no he partido y aunque solo sea sicológicamente me encuentro mas a gusto, lo encuentro mas deportivo.Para atar una mosca con este material podemos valirnos del famoso nudo en ocho o, si lo preferimos,yo lo hago asi,realizar una lazada retorciendolo sobre si mismo y quemandolo con un mechero ya que,como el acero forrado de plastico,admite este proceso.

Mis bajos estan realizados con dos tramos de fluorocarbono,uno de 0’50mm y otro mas corto de 0,35mm alcanzando una longitud total de unos 9 pies al unir el leader de carbono..Utilizo sobre todo para el ultimo tramo el Seaguar FXR que aunque caro tiene unas formidables prestaciones.Hunde mas rapido que un monofilamento normal, con lo que ayuda a profundizar todo el conjunto,es prácticamente invisible en el agua y soporta muy bien la abrasión cosa importantisima tratandose de pescar,como es el caso en estos escenarios tan plagados de obstáculos.



Para atar el leader de carbon a este ultimo tramo utilizo el Albright Knot.Este nudo como sabeis se utiliza para unir secciones de muy distinto grosor .Bien realizado aguanta lo indecible y no suele dar problemas.
ALBRIGHT KNOT (hacer click)



Para acabar de completar un bajo para lucio utilizo unos clips americanos de la casa Norman Lures que van sinceramente muy bien,o tambien se puede poner la mosca directamente en la lazada del leader,esto ultimo resta comodidad a la hora de cambiar de artificial pero hace ganar algo de ligereza al conjunto y un poco mas de fiabilidad al haber un elemento menos.
Por ultimo decir que este Carbon Coated es un producto excelente para este tipo de pesca,ligero,discreto y muy resistente.Lo podeis encontrar en Armeria Alvarez y su precio ronda los tres euros.

martes, 15 de diciembre de 2009

BANCO DE PRUEBAS: Linea Monic Phantom Tip WF9F



Una de las modalidades de pesca mas complicadas que existen es sin duda la pesca con mosca.He escuchado muchos comentarios de personas que se iniciaron en este mundo cuando la información,lease Internet,revistas etc,acerca de el era prácticamente inexistente.Fueron tiempos duros me comentaban,las dudas continuas te asaltaban y solo una moral a prueba de bombas te hacian seguir adelante y no tirar la toalla.Estos pioneros autodidactas vivian en una oscuridad total con la angustiosa pregunta de ‘estare haciendo las cosas bien’ martilleando continuamente su cabeza.
Los tiempos han cambiado y hemos pasado al polo opuesto,ahora tenemos un aluvion de información y de materiales tan enorme que muchas veces,aunque las cosas sean mucho mas faciles, pasamos del ‘estare haciendo bien las cosas’ a ‘que caña me compro de todos estos modelos’ o ‘que mosca dentro de ese millon sera la mejor’.Esta visto que no hay un termino medio.
En el caso de las lineas el problema es el mismo hay tantas que muchas veces no sabemos cual  elegir :flotantes,hundidas,de mar,intermedias,cientos de marcas…Vaya por delante que personalmente hasta hace poco pescaba con lo primero que me caia en las manos sin preocuparme de mas historias.El tiempo,la experiencia y la falta de peces te hacen empezar a probar cosas muchas veces como mero pasatiempo en esos dias en que los peces dicen que nones y te das cuenta que aunque en medio de todo ese maremagnum de material existan cosas totalmente inutiles o que no te dan ni por asomo todo aquello que prometen hay otras que verdaderamente te ayudan y te hacen las cosas un poco mas sencillas.
En este caso quiero presentaros una linea flotante de la marca Monic,que aunque puede ser usada para otras especies yo la utilizo especialmente para la pesca del lucio.
La pesca del lucio con mosca es exigente en cuanto al material,escenarios llenos de obstaculos,peces duros y unas moscas enormes y complicadas de lanzar,pues bien esta linea es una de esas cosas que comentaba anteriormente que verdaderamente te ayudan en tu labor.
Se trata de una Monic Phantom Tip WF 9 F,vamos a analizarla.
Como decia se trata de una linea totalmente flotante en la cual sus primeros metros son tranparentes en un acabado mate,el resto es de color oliva traslucido tambien sin brillo.
Es una linea curiosa ya que casi todas la que vienen con tip transparente este es intermedio y trabajan justo por debajo de la superficie del agua.Estas otras colas de rata intermedias son incomodas de usar en rio ya que la linea sobrante se hunde y se enrolla en tus pies amen de ser mas complicadas de levantar del agua y de imposibilitarnos las correcciones de la misma,los mendings.Por otra parte, las que tienen solo la punta de esas caracteristicas te dificultan por ejemplo la pesca con una mosca de superficie,teniendo que llevar otra bobina con una enteramente flotante para estos menesteres.Con la Monic esto no ocurre ya que es,repito,enteramente flotante y podemos estar pescando con una linea discreta aprovechando tambien esa otra virtud.Otro problema que presentan muchas lineas transparentes es que llevan un alma de monofilamento,son muy rigidas y con el frio se quedan,en muchos casos,como un alambre.La Phantom es una linea suave y prácticamente no hemos notado diferencia, tanto en el tacto como en accion de pesca, con las que llevan otro tipo de alma,las de colores y ademas hemos comprobado que soporta correctamente las bajas temperaturas.
Otra cosa que la hace distinta,para bien o para mal,es el grosor de su parte final,el running,este normalmente suele ser mucho mas fino que el resto de la linea con el fin de ocupar menos espacio en el carrete y facilitar su arrastre en un lance largo al ser menos pesado.En la Monic este running es bastante mas grueso de lo normal.Como ventaja decir que se enrollan menos esos metros sobrantes que nos van quedando en los pies al recoger,como handicap que ocupa mas espacio en nuestra bobina y seguro se notara tambien en un lance ultralargo.Esto ultimo para mi es bastante irrelevante en este tipo de pesca ya que personalmente no’ suelo’ hacer lances de 30m y menos aun con una mosca de veinte centímetros atada en el terminal, aunque muchas veces reconozco me gustaria tener esa capacidad, pero eso y ademas con caña de una mano es bastante complicado.Pienso que este tipo de lineas con perfiles tan acusados vienen mas enfocadas a buscar precision que distancia,esto no significa que con esta linea no se pueda lanzar largo,para nada.

Por ultimo decir que esta WF,sin ser tan drastica como muchas lineas de mar,puede con todo lo que le coloquemos al final de ella.Es una delicia la facilidad con la que ponemos en el aire un enorme streamer y lo lanzamos a largas distancias.Como decia la probamos en rio con los lucios y decir que,a falta de datos del tipo durabilidad,es una linea muy recomendable para este tipo de pesca,extremadamente comoda en este tipo de situaciones y que puede llegar a hacer sombra a otras mas utilizadas y conocidas con el componente extra que nos ofrece su discreción.Buena pesca.